22 Sep Programa de lectura de Barranquilla recibe distinción internacional
Fue premiado por la World Innovation Summit for Education. La estrategia se ha implementado en las escuelas distritales.
El programa ‘Aprendamos todos a leer’ implementado desde el 2018 en los colegios de Barranquilla fue destacado dentro de los seis proyectos de educación reconocidos por la World Innovation Summit for Education (WISE).
La estrategia de enseñanza de lectura y escritura inició con un piloto en seis instituciones educativas distritales en el grado transición. Posteriormente, la ciudad fue pionera apostando por la metodología e implementándola en todos los grados transición y primer grado en todos los colegios oficiales, llegando a un total de 48.233 estudiantes.
Según la Secretaría de Educación, Barranquilla incluyó un componente diferencial en la implementación de la estrategia, articulando la metodología de enseñanza y aprendizaje con un proceso de mediación y acercamiento a la lectura, a través de la literatura infantil y juvenil.
‘Aprendamos todos a leer’ se complementó con el programa ‘Entre Libros’, generando un primer acercamiento de maestros y estudiantes con la lectura, a través del arte, la cultura y la música.
“Barranquilla se ha trazado el objetivo de lograr que sus estudiantes lleguen a tercer grado leyendo comprensivamente, con la llegada del programa ‘Aprendamos Todos a Leer’ logramos complementar el proceso de enseñanza de lectura que veníamos adelantando en la ciudad. Hoy nos complace y llena de orgullo que la estrategia reciba este reconocimiento”, dijo la secretaria de Educación, Bibiana Rincón.
Precisó que se han entregado unos 45.800 materiales, entre guías, libros de historias, componedores de palabras, materiales para docentes y estudiantes.
“Hemos logrado mejoras en las habilidades lectoras en niños y niñas de transición y primero; más del 80% de docentes formados en este innovador modelo de enseñanza de lectura y escritura, creación de nuevos espacios lectores en IED y hogares”, agregó.
En lo que resta del 2021 se prevé entregar 52 mil textos adicionales para estudiantes de tercero a quinto grado, además de guías para estudiantes de transición y primer grado.
Lo anterior permitirá la implementación del programa de remediación de la estrategia, el cual está dirigido a aquellos estudiantes que no cuentan con las competencias requeridas en lectura y escritura inicial.
Sobre el premio
Cada año, los premios WISE reconocen y promueven seis proyectos innovadores y exitosos que abordan desafíos educativos globales. Desde 2009 han recibido más de 3 mil solicitudes de más de 150 países.
Sin Comentarios